VISITA A VIVA CARDENAS, CHIAPAS POR LOS ALUMNOS DEL QUINTO SEMESTRE GRUPO B.
* EDUARDO ISAAC VILCHIS HERNANDEZ
* JULIAN VELAZQUEZ LOPEZ
* ISIDRO RODRIGUEZ NUÑEZ
* JUAN BERNARDO SANCHEZ RAMIREZ
INTRODUCCION
EL PRINCIPAL PROBLEMA QUE SE SUFRE MAS IMPORTANTE EN LA SOCIEDAD ES LA CONTAMINACION AMBIENTAL QUE SE OBSERVA EN TODO EL MUNDO Y QUE COMO PERSONAS DEBEMOS HACER ALGO PARA TRATAR DE EVITAR QUE NUESTRA NATURALEZA SE ACABE POCO A POCO ES POR ESTO, NOS ADESTRAREMOS AL TEMA DE LA CONTAMINACION POR HUMO QUE SE SUFRE EN CUALQUIER PARTE DE NUESTRO ESTADO.
DESARROLLO
Ejemplo del uso de fogón de fuego abierto.
En la imagen podemos observar que en este tipo de fogón el humo provocado por la quema de leña se va directamente alrededor de este lo que provoca gran daño a la salud de los que lo utilizan.
problemática que provoca el uso del fogón tradicional:
- Deforestación por corte para leña cada vez más extensa e irreversible y por consiguiente erosión, pérdida de especies
maderables, etc.
-Se invierte cada vez más tiempo en el corte y acarreo de leña (por lo general de mujeres y niños) ya que hay que ir cada vez más lejos.
- Comprar leña resulta muy costoso.
- Provoca enfermedades pulmonares, en especial de las mujeres, al inhalar el humo.
- Se ahuma demasiado la cocina.
- No se tiene conciencia del daño en la salud y el medio ambiente que esto provoca.
Recomendaciones para un mejor funcionamiento de la estufa de leña:
• De preferencia mantenga tapados sus trastos cuando cocina, para
que los alimentos se cuezan más rápido
• Sus cómales o trastos deben estar bien sellados, para evitar fugas de
calor y humo
• Cuando la comida esté casi cocida, terminarla de cocinar en los
comales pequeños y utilizar el comal grande para preparar las
tortillas
Ventajas del fogon de leña cerrado:
• Reduce el consumo de leña hasta en un 60 por ciento, debido a una
mayor eficiencia en su combustión
• Evita daños a la salud de las familias, expulsando el humo al exterior
de las viviendas por medio de chimeneas
• Acorta los tiempos de preparación de alimentos
• Mejora la limpieza, seguridad y comodidad en la cocina
• Desarrolla habilidades y crea empleos en las comunidades
BENEFICIOS
• Al reducir los usuarios su consumo de leña ahorrarán dinero, ya sea
si la compran o la recolectan (alguien de la familia realiza esta
actividad). El costo promedio de la leña (recolección, compra y/o
transporte), más el diesel para encenderlo, puede alcanzar los
$245.00, por semana
• Para las familias que recolectan la leña, además, dispondrán de un mayor tiempo para otro tipo de actividades
• Al contar con una chimenea que extrae el humo y el hollín de la
vivienda, se evita la irritación de los ojos y las enfermedades respiratorias
***************************** ********************* ****************************